Quienes Somos


Somos una empresa con experiencia internacional en la organización de eventos de negocios y deportivos, viajes de incentivos y programas de outdoor trainning. Nuestra especialización permite garantizarle a los clientes el cumplimientos de los objetivos de contratación. X

Actividades

x

Ecoturismo en Puerto Madryn, Calafate y Ushuaia



Programa de 7 dias y 6 noches

Una excursión integral alrededor de la Patagonia visitando sus principales atracciones, desde el Atlántico hasta Los Andes. Puerto Madryn y una de las reservas de vida silvestre más importantes en el mundo debido a la gran variedad de fauna marina: ballenas, elefantes marinos, lobos de mar y pingüinos. Calafate y la maravilla de los glaciares tan increíblemente cercanos. Ushuaia y la magia de esa tierra encantada, localizada en el fin del mundo.



Día 01 TRELEW / PUERTO MADRYN

Recepción y asistencia en el aeropuerto de Trelew. Traslado hacia Puerto Madryn (el vuelo debe llegar antes de las 9.00 am). Salida hacia Punta Tombo para admirar la magnífica colonia de millones de pingüinos Magallánicos. Alojamiento.
x
Día 02 PUERTO MADRYN

Desayuno. Excursión de día entero a Península Valdés, pasando por el Istmo Ameghino, localizado entre los golfos Nuevo y San José. Visitaremos Puerto Pirámide y el apostadero de lobos marinos. Es imperdible la excursión marítima para la observación de ballenas (disponible desde junio a noviembre). Continuaremos hacia Punta Delgada para ver la importante colonia lobos marinos, y Caleta Valdés para observar los elefantes marinos. Retorno a Puerto Madryn.
x
Día 03 PUERTO MADRYN / USHUAIA

Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto de Trelew para tomar el vuelo hacia Ushuaia. Recepción en el aeropuerto de Ushuaia y traslado al hotel. Alojamiento. Por la tarde city tour que incluye una visita el Museo del Fin del Mundo.
x
Día 04 USHUAIA

Desayuno continental. Salida hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado a 12 km de la ciudad. Es una reserva de especies típicas del bosque andino-patagónico que se extiendo por sus 63,000 hectáreas. Antes de entrar en el Parque Nacional abordaremos el Tren del Fin del Mundo y disfrutaremos un inolvidable viaje a lo largo del terraplén original donde corría el viejo tren de prisioneros, hasta el año 1947, para sus expediciones en el Parque Nacional en busca de madera para calefacción. Lo destacado del parque es la Bahía de Lapataia, el punto más austral del continente, con una hermosa vista del Canal de Beagle. Es allí donde los antiguos habitantes del área dejaron su testimonio en los “concheros” increíbles depósitos arqueológicos. Regreso al hotel.
x
Día 05 USHUAIA/ EL CALAFATE

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ushuaia para abordar el vuelo a El Calafate. Traslado al hotel. Alojamiento.
x
Día 06 EL CALAFATE

Desayuno. Salida hacia Puerto Bandera, a 50 km de la ciudad para abordar el catamarán para disfrutar de una excursión lacustre de todo el día al Glaciar Upsala y a la Bahía Onelli, cruzando a través de bloques de hielo que se desprendieron del glaciar. Upsala es el glaciar continental más grande en el hemisferio sur. La altura de sus paredes varía entre 60 y 80 metros y tiene un área de 595 km. Regreso a El Calafate.
x

Día 07 EL CALAFATE

Desayuno continental. Traslado al aeropuerto de El Calafate para continuar con las excursiones opcionales: Torres del Paine o Fitz Roy o embarcar con destino a Buenos Aires. Llegada.


INVIERNO


En esta estación operamos “Patagonia Clásica”, pero a mediados de abril los pingüinos migran y abandonan la colonia. Por este motivo, ofrecemos a cambio una excursión al valle de Río Chubut para visitar una típica colonia galesa ubicada en este hermoso paisaje. Descubra otra impresionante maravilla natural, la Ballena Franca Austral, que como cada invierno, 600 de estos enormes mamíferos (la población total no supera a los 5000 individuos) hacen su camino en las aguas de Puerto Pirámide y disfrute de este escenario único. Sugerimos pasar una noche más en Ushuaia ya que la estación invernal es ideal para disfrutar de su centro de ski. También visitaremos el Valle de los Huskies y navegaremos en las aguas del canal Beagle. En el Calafate pasará solo dos noches porque la navegación por el glaciar Upsala no está disponible durante el invierno.