Quienes Somos


Somos una empresa con experiencia internacional en la organización de eventos de negocios y deportivos, viajes de incentivos y programas de outdoor trainning. Nuestra especialización permite garantizarle a los clientes el cumplimientos de los objetivos de contratación. X

Actividades

x

Resort & Campo de Polo



En Open Door, entre Pilar y Luján a sólo 45' de la ciudad de Buenos Aires, con sus 60hectáreas de verde campo, este resort le ofrece la posibilidad de un turismo contra todo estrés, practicar deportes todo el año, vivir en contacto con la naturaleza, con un cielo que nos hace sentir el infinito, atardeceres inolvidables, noches con encandecente luna y con el espíritu de nuestras pampas.
Enmarcado por una añosa arboleda de eucaliptos, su diseño arquitectónico neocolonial, con sus galerías y balcones, reproduce el ambiente de las grandes casonas del campo argentino. Sus 32 habitaciones, que poseen amplios ventanales a las 4 canchas de polo, cuentan con aire acondicionado, calefacción, televisión digital, frigobar y cofre de seguridad. Las habitaciones standard poseen servicio wi-fi y televisores de 20" pantalla plana. Las suites además cuentan con hidromasajes.

Programas de Outdoor Training


Programa de medio día, día completo o fin de semana que se puede desarrollar al aire libre o en salón. Se trata de dinámicas lúdicas y descontracturadas donde los participantes, guiados por un facilitador especializado, pueden vivenciar el poder del equipo, mejorar su integración y trabajar el sentido de pertenencia.
Los ejercicios responden al cumplimiento de objetivos específicos planteados por la empresa, pudiendo abordar temas como integración, modelos mentales, estrategia, alineamientos o metas. Los mismos poseen una estructura: inicio (reglas del juego), desarrollo y cierre (reflexión sobre los resultados).
Los coach poseen experiencia internacional y trabajan sobre el modelo de aprendizaje continuo.

Viajes VIP a los torneos de tenis Grand Slam




Un programa donde la emoción y diversión están garantizadas. Una experiencia inolvidable en donde se combina el mejor tenis del mundo con los atractivos turísticos de las ciudades más fascinantes.
Los programas son personalizados: se puede elegir los hoteles, la cantidad de noches, el nivel de asiento en los estadios y las actividades recreativos.
Los viajes a los torneos ATP Master son ideales para un incentivo o para realizar una acción puntual de relaciones públicas.

Torneo de Golf


Se realizará en el Club de Campo Los Pingüinos el día 27 de diciembre a las 12:30 horas. El objetivo de este evento deportivo será promover la integración entre los participantes. La modalidad de juego será Medal Play salida cañonazo a las 14:00 horas. Las incripciones serán en nuestras oficinas hasta el día 25 de diciembre inclusive. Al finalizar el torneo todos los participantes podrán disfrutar de un cocktail.
Para más información hace click aqui.

Fin de semana en el Hotel Colonial en San Nicolás


El Hotel Colonial, célebre por su arquitectura de estilo colonial clásico y por su imponente presencia entre seis hectáreas de parque, simbolizó siempre un milagro de simbiosis entre la naturaleza y la mano del hombre. El Hotel posee 74 Habitaciones de categoría superior que delinean una atmósfera especial, todas ellas con vista a las canchas de golf y al parque de seis hectáreas que circunda al Hotel.
Cada habitación cuenta con sommiers king size & queen size, calefacción central e individual, aire acondicionado central e individual, cajas de seguridad digitales, TV cable 29", frigobar, teléfonos con correo de voz, DDN y DDI e Internet por aire. Cuando se trata de elegir un lugar adecuado para la realización de congresos, seminarios, convenciones o eventos sociales, San Nicolás le ofrece una gama importante de alternativas.


El hotel cuenta también con campo de golf de 18 hoyos y diversas actividades. Para descansar, jugar al golf, o para realizar eventos importantes, el hotel Colonial es una excelente alternativa. Se destaca su gran pileta, solarium, completas instalaciones y un gran quincho.



Dia de Campo en la Estancia La Candelaria





La Candelaria es una de las mas distinguidas estancias en la Argentina. Se caracteriza no solo por su belleza, sino también por el prestigio que ha adquirido con el correr de los años. Es el sitio donde usualmente personajes famosos pasan a tomarse unos dias de descanso.
Respire la mágica atmósfera de Estancia La Candelaria. Siéntase como un príncipe o princesa alojándose en un típico castillo de estilo francés. El mismo fue construido a fines del siglo XIX y todo su mobiliario ha sido traído desde Europa y es totalmente original.
También podrá optar por las Casas Coloniales que lo remitirán a un estilo mas campestre y sencillo, típico de estancia argentina.
Posee un parque de más de 100 hectáreas, diseñado por Thays.
El día de campo incluye asado con bebidas, poder contemplar el espectáculo de la fiesta gaucha, carreras de sortijas.

Actividades que se pueden realizar.
Paseos a caballo o en Sulky
Bicicletas
2 canchas de tenis de polvo de ladrillo iluminadas
Cancha de voley
Cancha de fútbol
Sala de juegos con pool, ping pong, metegol y billar
Visitas guiadas al Castillo

Con cargo adicional:
Masajes
Vuelos en avión ( Cessna 182, cuatriplaza )
Paracaidismo ( a 5 min de la estancia )
Golf de 18 hoyos ( a 5 min de la estancia )

Fin de semana con Spa en el Delta en Becasina Lodge



Programa en el Becasina Lodge
Lujoso "resort", donde todo es buen gusto y excelente servicio. Pensado tanto para el descanso y el relax como para exclusivas reuniones de trabajo. La propiedad del Lodge comprende ambas márgenes del arroyo Las Cañas en una extensión de más de 1 kilómetro por lo que su privacidad y tranquilidad están aseguradas.

Ubicación
A 50 km de Capital Federal, en medio de la selva y el silencio, sobre el arroyo Las Cañas, en la 2da. sección de Islas del Delta del Río Paraná.
La zona, a diferencia de la 1ra. sección, se caracteriza por la conservación de la naturaleza en estado semi-salvaje y la presencia de escasa población.

Comodidades
Cuenta con 15 bungalows suites idénticos (FOTOS), con baño privado. Construidos en palafito a 2,50 m. de altura, que oculta las construcciones entre la vegetación uniéndolas por medio de puentes y pasarelas que se conectan con los edificios principales. Con frente a las laguna o al arroyo.
Poseen:
Deck privado con reposeras, duchador de mano y mosquiteros tipo "safari", teléfono, CD player, set para té/café, amplios baños, plenos de luz natural y magnífica vista con bañaderas con luz de lectura y separado, un recinto de ducha.

Dia de Spa en el Delta en Rumbo 90




Un lugar diferente para huéspedes exigentes.
Rodeado de la más diversa fauna y flora, a menos de 1 hora de Buenos Aires (Capital), encontrará un hotel con exquisitas suites, un restaurant de cocina gourmet único en el delta, un spa de la más alta categoría, piscina climatizada, senderos naturales, actividades acuáticas.
Abierto todo el año.

SPA
Lo invitamos a descubrir y disfrutar un refugio selecto y único en el Delta Argentino.
La gama de tratamientos y técnicas de relajación junto con el entorno natural, exótico y pacífico le permitirán gozar de únicas sensaciones, reflexionar y relajar al máximo el cuerpo, la mente y el espíritu.
Cuenta con pileta, jacuzzi, saunas y terapeutas altamente capacitados en saludables técnicas de masajes, cosmetología y tratamietos de estética corporal.
Utiliza productos de categoría internacional. Ofrece una amplia gama de programas revitalizantes en donde se prioriza el cuidado del cuerpo y el descanso.
Dichos programas (faciales y corporales) están dirigidos tanto a hombres como mujeres, diseñados de acuerdo a cada necesidad.

Fin de semana en Pinamar en el Hotel del Bosque


A solo tres horas y media en auto o a 45 minutos de avión de Buenos Aires se encuentra el Hotel del Bosque, verdadero remanso de paz. Las dos hectáreas de bosque que rodean al Hotel del Bosque llena de vitalidad y vigor a quienes se hospeden en él. Los sabores naturales de su cocina se armonizan con el entorno. En el Hotel del Bosque todo esta preparado para que el huésped descanse verdaderamente y renueve sus energías. Servicios del hotel, casino, TV con cable y aire acondicionado, piscina externa, heath club (piscina climatizada, sauna, baño filandés e hidromasaje), sala de relax y sala de masajes, gimnasio completo, 2 canchas rápidas de tenis externas(cemento), 2 canchas de paddle - externas, sala de juegos, restaurante, bar, dos hectareas de parque, actividades recreativas, garage cubierto.

Revitalizate en el Sofitel, La Reserva Cardales


A 60 km al norte de Buenos Aires, este fabuloso resort y centro de convenciones dispone de 159 habitaciones, incluyendo la Suite Presidencial y 3 bungalows sobre el lago frente al hotel. Las instalaciones del resort incluyen cancha de golf propia de 18 hoyos, tenis, fútbol, equitación y vela; mientras que el hotel ofrece 4 pistas profesionales de bowling, tenis de mesa, el totalmente equipado spa, 4 piscinas, kids club, peluquería, biblioteca, 3 restaurantes, 3 bares y salas de reuniones. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, caja de seguridad, wi-fi, radio en la habitacion, TV Satelital, video juegos en la habitación y minibar.

Fin de semana en la Estancia San Ceferino



Disfrute de un bello parque de 9 has., laguna con aves y nutrias, arboledas, sembrados, vacunos y ovinos. La cocina excelente ofrece variados menúes, pastas caseras, verduras, pescados, diferentes tipos de carnes, y por supuesto el tradicional asado criollo. A la hora del descanso, puede disfrutar de cabalgatas y paseos en bellos carruajes, piscina, cancha de tenis, bicicletas y otras actividades al aire libre. Cuenta actualmente con el MORA SPA, de excelente servicio, con piscina climatizada cubierta, sauna, jacuzzi, baño finlandés y sala de relajación y una amplia gama de tratamientos.

Tomando un descanso en el Aquae Sulis Spa & Resort



A solo 60 minutos de Buenos Aires, en el apacible pueblo de Lobos usted puede pasar un fin de semana diferente, lejos del ruido. Aquae Sulis Spa Resort es una estructura de 4.500 m2 cubiertos, de diseño arquitectónico moderno e impactante, de sobrias líneas y suaves colores que se integran a la naturaleza en total armonía. Rodeado de la paz del campo, fue construido especialmente con la intención de crear el entorno ideal para jugar con tu imaginación y tus fantasías y, a la vez, encontrar relax, ocio, serenidad, belleza y paz; ingredientes básicos de la salud mental, física y espiritual. Rodeado de la placidez de sus jardines, sorprenden las cascadas, los lagos de aguas cristalinas mineralizadas, las playas con palmeras, los frondosos follajes, el añoso rosedal y sus galerías señoriales. En el lobby es todo un placer disfrutar de un trago frente al hogar o deleitarse con la magnífica vista del atardecer entre las palmeras y la imponente vegetación.

Multiaventura en San Martín de Los Andes




Te invitamos a compartir una alternativa en San Martín de Los Andes diseñada para personas que quieren combinar las actividades de aventura con el confort de un hostel, o una hostería y una reconfortante cena en la ciudad.

Realizamos trekking en el arroyo Partido, el mirador Bandurrias y el cordón del Chapelco, rafting en el río Aluminé, prácticas de escalada en roca y rappel en medio de un bosque autóctono en el P. N. Lanín, cabalgata y recorridos espectaculares en mountain bike por el Cerro Chapelco.

De las Cascadas al Mar




Programa de 3 días y 2 noches

Una travesía única por un paraíso aun sin descubrir, donde recorreremos uno de los ríos más importantes de Bs. As. poseedor de las cascadas más altas y largas de la provincia. Montados en bicicletas todo terreno, realizando trekking y remando en kayaks dobles bajaremos río abajo hasta llegar al mar.

Cronograma/Detalles:

Día 1
Llegada en horas de la mañana al molino "Las Rosas" ubicado al margen del Río Quequén Salado, lugar donde comenzaremos nuestra travesía caminando por la rivera del río hasta llegar a la primer cascada "Cifuentes" la mas alta de Bs. As. (7 metros de altura). Desde allí, montaremos las bicicletas todo terreno para seguir nuestra travesía. Luego de llegar a la intersección de los caminos campestres dejaremos las bicicletas para seguir nuestro recorrido subiendo y bajando barrancos, los cuales a medida que nos aproximamos al mar van aumentando su altura. En horas de la tarde estaremos llegando al "Antiguo Puente", sito donde se encuadras la represa y ruinas de la antigua usina hidroeléctrica. En este sitio realizaremos nuestro primer campamento. Cena y pernocte.
x
Día 2x
A primera hora del día luego de un nutritivo desayuno, seguiremos nuestro recorrido río abajo avistando números saltos de agua e increíbles barrancos rodeados de una nutrida flora y fauna autóctona. Luego de un recorrido sinuoso acompañando el río, comenzaremos a oír el estruendo que produce la impactante cascada "Mulpunleufu" con una increíble extensión de 160 metros de largo. Dejando la cascada atrás seguiremos nuestro trekking hasta encontrarnos con "El paso del Médano"donde se encuentra "La Cueva el Tigre", con su increíble leyenda. En este sito, nos esperan listos los kayaks de travesías dobles para recorrer los últimos kilómetros de río, previos a la llegada al mar, surcando por el río impactantes campos y medanos llegamos a las primeras arenas blancas, donde nos estará esperando el vehículo de apoyo para llevarnos a las confortables cabañas donde nos podremos dar una ducha con agua caliente. Al atardecer nos acercaremos a las extensas playas de este sitio paradisíaco para tener nuestro primer contacto con el mar y vivir un inolvidable ocaso. Por la noche, nos espera un asado criollo en la antigua cantina de "Marite y Horacio", pobladores llenos de anécdotas de este antiguo pueblo pesquero.
x
Día 3
A medida que nos vamos levantando y desayunado nos preparamos para realizar un trekking por bosques y medanos por este mágico lugar, al regreso pasaremos por la antigua cantina donde nos estarán esperando con un exquisito almuerzo para festejar el cierre de nuestra travesía. Luego volveremos a las cabañas e iremos preparándonos para emprender el regreso. Partida hacia Bs. As. 16:00 hs aprox.
x

Multiaventura en Curamalal, Buenos Aires


Programa de 3 días y 2 noches

Una salida ideal para los amantes de la naturaleza y el confort, alojados en una exclusiva estancia con todos los servicios y la mejor gastronomía, nos aventuraremos hacia distintos puntos geográficos para realizar cabalgatas, trekking, rappel, recorridos en 4x4 y avistaje de una rica variedad de fauna.

Cronograma / Detalles:

Día 1
Recepción en la ciudad de Pigue y traslado a la estancia. Asignación de las habitaciones. Luego de un buen desayuno campestre realizaremos un trekking por las inmediaciones de la estancia reconociendo sierras y ríos, avistando variada de fauna. Por la tarde luego del almuerzo realizaremos un trekking por el cordón Bravad visitando el monolito a la primero conscripción y admirando la belleza del valle de Curamalal, regreso a la estancia al atardecer.Cena y pernocte.

Día 2
A primera hora del día luego del desayuno, a bordo de camionetas 4x4 nos dirigimos a uno de los mejores lugares del valle del cerro Curamalal "Los Lagos", imponentes lagunas formadas en los valles del cerro con pequeñas caídas de agua. En este sitio realizaremos actividades de trekking y rappel acompañados por un entorno inmejorable. Luego de pasar la tarde en este sitio único, retornamos en las 4x4 hacia la estancia para disfrutar de un baño de agua caliente. Merienda y cena en el quincho de la estancia. Por la noche fogón para compartir experiencias.

Día 3
En horas de la mañana, luego del desayuno nos preparamos para ensillar los caballos y comenzar una inigualable cabalgata por los valles del cerro Bravad. Al atardecer nos estarán esperando en el quincho de la estancia con una merienda para reponer energías.Traslado a la ciudad de Pigue y despedida.

Ascenso al Volcán Lanín - Neuquén



Este ascenso clásico propone intentar la cumbre del Volcán Lanín por la cara norte, siguiendo la ruta normal. Desde la cumbre la vista es inmejorable: hacia el sur los lagos Huechulafquen y Paimún, y en días despejados el Tronador, al norte los lagos Tromen y Quillén y al oeste, en Chile el Volcán Villarrica.
Descripción de la Ascensión

Día 1
Recepción en la Ciudad de San Martín de los Andes. Traslado al alojamiento previsto en el programa. Reunión con el Guía de la Expedición. Check list de material.

Día 2
Para llegar al volcán, debemos ir hasta paso Tromen, distante unos 110 kms. de San Martín de los Andes.
En la base del Volcán, se encuentra la Seccional del guardaparque, quién registrará la ascensión y verificará el equipo correspondiente. Una vez en la base, comenzaremos a caminar hacia la conocida Espina de Pescado, morena glaciar que forma como una costilla que se eleva hasta una altura de 2450 mts. donde está el refugio RIM.
La caminata deberá comenzar lentamente hasta que los músculos hayan entrado en calor, dado que exigiremos de estos, el mayor esfuerzo durante horas. El terreno se presentará pesado, con mucha pendiente y sobre rocas o pedreros sueltos, lo que presentará un obstáculo para el normal asentamiento del pié. Este tramo durará aproximadamente cinco horas dependiendo del grupo.
Una vez en el refugio RIM, podremos continuar durante otros 40 minutos hasta el refugio del Club Andino C.A.J.A. con capacidad para 14 personas. En esta zona se deberá tener especial precaución con las grietas entre refugio y refugio. Los refugios no cuentan con ningún servicio inclusive de agua, lo cual nos obliga a tener que derretir nieve. Estamos equipados con carpas de alta montaña para prever que los refugios no tengan disponibilidad.

Día 3
Es el día clave. Para arribar a la cumbre, saldremos muy temprano tipo 4 o 6 de la mañana, la razón es que en las primeras horas la nieve se presenta dura y favorece la caminata mediante el uso de grampones, los que se fijarán con firmeza en el terreno.
Esta jornada será dura ya que tendremos aproximadamente seis horas y media de ascenso, con pendientes fuertes, y rimayas rocosas, se deberá llevar por lo menos un litro y medio de agua por persona, crema protectora de labios y piel, abrigo, rompevientos, guantes, antiparras o anteojos, gorro que tape las orejas, cubrepantalón y algunos alimentos para la altura.
Este día será la jornada de mayor exigencia física y donde deberemos también prestar más atención, pues el nivel de exposición a pendientes es muy alto, con el agravante de estar transitando sobre hielo.
Luego de arribar a la cumbre, a 3776 metros sobre el nivel del mar, se podrá divisar hasta el monte Tronador, volcán Villarica, Lomuyo, Quetrupillan, Llaima y otros además de todos los cerros que conforman la Cordillera de los Andes en la región. Se emprenderá el regreso al refugio.
Una vez allí y luego de un almuerzo liviano, rearmaremos nuestra mochila para estar en aproximadamente dos horas y media en la seccional de Guardaparques donde nos pasará a buscar nuestro transporte para llevarnos al alojamiento para una buena ducha y darnos el tiempo para salir a cenar.

Ascenso al Cerro Champaqui- Cordoba





Programa de 3 días y 2 noches

Ascenso al Cerro Champaqui, Villa Alpina, Córdoba. Esta es una salida de trekking donde estaremos recorriendo zonas agrestes, cruzando valles, arroyos y durmiendo en refugios de montaña. Con sus 2790 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Champaquí es el mas alto de Córdoba. Este programa es ideal para aquellas personas que quieran introducirse en el montañismo. Tomaremos la ruta tradicional desde Villa Alpina (1.230 m.s.n.m) cruzando el pinar, pasando por la Estancia San José (Familia López), Arroyo Socavón, Desierto de la Virgen, Cerro Lechiguanas. Acceso al Valle del Tabaquillo
Tomaremos la ruta tradicional desde Villa Alpina (1.230 m.s.n.m) cruzando el pinar, pasando por la Estancia San José (Familia López), Arroyo Socavón, Desierto de la Virgen, Cerro Lechiguanas. Acceso al Valle del Tabaquillo.
x
Cronograma / Detalles
x
Recepción en Villa general Belgrano y charla informativa con los guías, luego nos trasladaremos hasta Villa Alpina, en un recorrido de 40 Km. Iniciamos la caminata, luego de tres horas, y después de superar La Mesilla, tendremos tiempo para almorzar una vianda. Luego accedemos a la Qda. de las Socavones junto a La Cascada de 40 m. y en no más de tres y horas y media, después de cruzar el desierto de la Virgen, llegamos al Refugio Irene, donde nos esperan con un riquísimo mate cocido, y luego la anhelada cena.
x
Día 2
Este día, sin la carga de las mochilas iniciamos el ascenso de alrededor de 3 horas y media, hasta llegar a la Cumbre, previa visita al Balcón (si las condiciones de visibilidad lo permiten). Luego de valorar nuestro esfuerzo descendemos al refugio por la ruta norte.
x
Día 3
Durante este día accederemos a la Cascada de Las Petacas o a La olla de Moisés dependiendo del ritmo de marcha y el clima, que podremos observar desde una distancia menor a 10 m. o a La Ola de Moisés. Después en la estancia de Moisés López degustaremos un exquisito cordero serrano, más el té de "Menta-Peperina" preparado por doña Juana. Luego compartiremos los últimos momentos de la aventura en un descenso que culmina alrededor de las 5 de la tarde, momento en que nos subimos a la combi que nos llevará a Villa Belgrano.

Cabalgata a la Gruta Intihuasi, San Luis


La Gruta de Inti-Huasi ("La casa del Sol" en quechua) se halla a uno 20 km. de La Carolina por ruta asfaltada. Esta gruta, con 8000 años de antiguedad, es una de las más antiguas de la región y contiene importantes huellas de la historia de los pueblos pre-colombinos. Se trata de una cueva natural y sitio de asentamientos indígenas pertenecientes a diferentes culturas. El primer asentamiento corresponde a la cultura de Ayampitín, del año 6.200 a.C.
Esta cabalgata se realiza recorriendo cañadas, ríos y valles, conociendo además del exclusivo paisaje la forma de vida que tienen los puesteros de montaña. Visitaremos sitios aborígenes muy ricos como Casa de Piedra Pintada y la Gruta de Inti Huasi (lugar habitado por el hombre hace más de 8.000 años).
x
Día 1
Recepción en capital de San Luis, traslado al Valle de Pancanta. Desayuno. Charla y recomendaciones sobre el programa a desarrollar, luego del almuerzo partimos hacia Cañada Honda, aproximadamente 4 horas de marcha cruzando ríos, valles y cañadas, cena y pernocte en puesto serrano.

Día 2
Desayuno, ensillado de caballos y partida hacia el Cerro Sololosta y Casa de Piedra Pintada (pinturas rupestres) visitando la gruta de Inti-Huasi (lugar este habitado por el hombre hace 8.000 años) almuerzo, regreso a Cañada Honda, cena y pernocte en puesto serrano.
x
Día 3
Luego del desayuno y regresaremos a la Hostería, almuerzo, descanso. Traslado a la ciudad capital de San Luis.

Ascenso al Cerro Tres Picos, Tornquist

Programa de 2 días y 1 noche
x
Caminá por el Techo de Buenos Aires. Dos días. Trekking al cerro Tres Picos (el mas alto de Bs. As.), con sus inigualables vistas panorámicas, es un viaje ideal para sentir la naturaleza a pleno. Por la noche pernoctaremos en un antiguo refugio tehuelche, La Cueva de Los Guanacos.
Día 1
Llegada a Tornquist, recepción y traslado a estancia, desayuno. Comienzo del ascenso recorriendo bosques de pinos, quebradas y cañadones. Almuerzo en Cueva del Puma. Continuación del trekking hasta la Cueva de los Guanacos (antiguo refugio indígena) con capacidad para 40 personas. Armado de campamento base dentro de la cueva y merienda. Cena y pernocte.
x
Día 2
A primera hora del día luego del desayuno levantamos campamento y realizamos un trekking hasta la base del cañadón de ascenso a la cumbre del Cerro Tres Picos (1239 m.s.n.m.) donde dejamos el equipo pesado para realizar cumbre. Almuerzo en la cima y cumbre en los dos picos restantes del cerro. Comienzo del descenso hasta la estancia donde nos podremos dar un baño con agua caliente. Merienda y traslado.

Multiaventura en la Brava, Balcarce



Programa de 2 días y 1 noche

Naturaleza en la Brava. Una multiaventura en las Sierras de Balcarce a pocos km. de Buenos Aires, donde descubriremos espacio para divertirnos, disfrutando de la laguna La Brava y de las sierras que la rodean.

Cronograma / Detalles

Día 1
Llegamos a Villa La Brava, check in en hospedaje elegido y luego de acomodarnos nos pasarán a buscar para trasladarnos a la Eco-Finca, lugar que tomaremos como base para realizar todas las actividades. Nos disponemos a ensillar los caballos y partimos a la cabalgata que nos llevará por faldeos de las sierras de Balcarce, hacemos un descanso, mientras nos preparan el almuerzo liviano para seguir con las actividades. Por la tarde nos trasladamos a la orilla de la Laguna La Brava, para subirnos a las bicis y recorrer el cerro sobre ruedas o post instrucción sobre el manejo de estas embarcaciones, nos embarcamos en Kayak de travesía (2 pax) por embarcación con su respectivo equipo (salvavidas y remos), 500 hectáreas de laguna nos esperan en una inigualable travesía.Luego de ver el crepúsculo en las sierras emprendemos la vuelta hacia el hospedaje. Pernocte.

Día 2
Luego del desayuno, nuevamente nos pasarán a buscar para hacer un buen trekking por oscuras cuevas y otros paisajes increíbles. Mientras en la Eco-Finca nos estará esperando el mejor de los premios, un buen asado completo, sobremesa y anécdotas. Pasaremos la tarde en la Eco-Finca donde podremos descansar o realizar actividades opcionales. Traslado al hospedaje y despedida.